GMLParcela

Generador GML de parcelas

Leyenda contorno de la parcela afectada contorno de la parcela catastral borde de tolerancia exterior borde de tolerancia interior

Entrada de datos


Coordenadas:


Selecciona la zona U.T.M.:


Identificador de la parcela:

# buscar en la S.E.C.


Información de la parcela

Geocodificación con el Catastro a partir de las coordenadas de un punto interior del recinto.

# Buscando localización en la SEC...

Superficie de la parcela

Listado de coordenadas

×

Ayuda

Se deben introducir las coordenadas de los vértices del polígono que define la parcela.

La parcela puede ser múltiple (varios recintos exteriores con la misma Referencia Catastral) o contener recintos interiores (islas)



Introduce las coordenadas de los vértices de las parcelas:

- Desde un archivo DXF de AutoCAD.
- Desde un archivo de texto.
- Pegando las coordenadas desde AutoCAD.


PDF Ayuda a la introducción de coordenadas

VID Cómo crear un GML de parcela



Ayuda

Zonas o husos UTM

La península tiene tres husos 29N, 30N y 31N siendo el Sistema de Referencia Geodésico el ETRS89, mientras que las islas Canarias estás situadas en los husos 27N y 28N siendo el Sistema deReferncia Geodésico el WGS84



*Desde ajustes puedes cambiar la zona UTM por defecto al iniciar la aplicación.

Ayuda

Subsanación: discrepancia entre los linderos de una parcela y su representación en catastro

Reparcelación: proceso mediante el cual sustituimos las parcelas iniciales de una actuación urbanística por otras aptas para la edificación.

Segregación/División: operación por la cual una fincas se separa para dar lugar a dos o más fincas.

Agregación/Agrupación: operación por la cual dos o más fincas se juntan para dar lugar a una nueva finca.

¿Cómo nombrar las parcelas dentro de un GML de parcela catastral?


Si el boton está activado a 'ID', la aplicación creará un archivo GML con atributo namespace: ES.LOCAL.CP atributo correspondiente a una nueva parcela NO inscrita en el catastro, ej. "PARCELA_DIV_01".


Si activas el boton a 'RC' deberás introducir como identificador una REFERENCIA CATASTRAL existente en Catastro, en este caso se creará un archivo GML con atributo namespace: ES.SDGC.CP atributo correspondiente a una parcela INSCRITA en el catastro.

Configuración recomendada según el tipo de operación:


Subsanación de deficiencias:     botón a RC

Agrupación / División:
Todas las parcelas..................... botón a ID

Agregación:
Finca absorbente...................... botón a RC
Resto de fincas.......................... botón a ID

Segregación:
Finca mayor (>80%).................. botón a RC
Resto de fincas segregadas.... botón a ID

PDF Diferencias entre agregación y agrupación

PDF Diferencias entre segregación y división

PDF Criterios de asignación de los Bienes Inmuebles.

Ajustes

Ajustar a 2 decimales

Si se activa esta opción, las coordenadas de los vértices introducidos se redondean a 2 decimales.

Si no se activa, los vértices NO se redondean (se toman los decimales de entrada).

Ten en cuenta que la superficie calculada a partir de los vértices con 2 decimales, no coincidirá exactamente con la calculada con n decimales.

Se recomienda trabajar en AutoCAD con 2 decimales (comando UNIDADES) y cargar las coordenadas de los recintos con 2 decimales.




Zona UTM por defecto

Establece la zona UTM por defecto al inicio de la aplicación.



Superficie (nº de decimales)



Coordenadas (nº de decimales)


El formato GML INSPIRE de parcela catastral establece que la superficie de la parcela debe de ser un número entero (sin decimales) y los coordenadas de los vértices deben de tener una precisión de 2 decimales.

No obstante en la web de Notarios y Registradores se dice que es conveniente redondear la superficie en dos decimales y permite representar los vértices con más de dos decimales
Se recomienda 2 decimales de precisión para superficies y coordenadas.




I.V.G. márgen de tolerancia


Precisión en metros para que el I.V.G de la aplicación GMLweb pueda determinar si el parcelario aportado respeta la delimitación que consta en la cartografía catastral.
Se recomienda un valor máximo de 0.015 m.



(c) Javier Sarralde. Burgos
18 ZOOM
Ajustes:

Precisión superficie: decimales

Precisión coordenadas: decimales


Saldo: descargas

Esta aplicación NO ES UN SERVICIO de la DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO, sino que es un servicio de valor añadido ofrecido para facilitar la creación de un archivo GML de parcela. La aplicación utiliza datos y servicios gratuitos proporcionados por la D.G. del CATASTRO, como geocodificación inversa y cartografía catastral.

La aplicación permite cargar las coordenadas de los vértices de la parcela de tres formas diferentes:

- Desde un archivo DXF de AutoCAD.

- Desde un archivo de texto con las coordenadas X e Y de cada vértice.

- Mediante un corte y pegado de las coordenadas desde AutoCAD.


Par comenzar carga el archivo TXT / DXF con las coordenadas de la parcela pulsando 'Archivo' en el menú inferior o pega el recorte (LIST) de AutoCAD en el recuadro indicado.



   Cómo crear un GML de parcelas.



   Cómo obtener las coordenadas georreferenciadas del Catastro 



   Ayuda a la introducción de coordenadas de los vértices 



IMPORTANTE: Desde el 12 de Marzo no se cetifican IVG negativos en la Sede Electrónica del Catastro. No obstante, se puede obtener información de los errores cometidos y se permite la descarga de los ficheros GML propuestos.

Los ficheros GML propuestos los puedes visualizar con GMLvisor.



NUEVA VERSIÓN: en esta nueva versión se permite la creación archivos GML de varias parcelas a la vez.
Si necesitas actualizar la aplicaión pulsa CTRL+F5

Gestión de la cuenta

C
E
B
X
#

Crear y descargar archivo GML

Se va a crear y descargar el fichero GML en el navegador ...